lunes, 14 de marzo de 2022

REGLAS GENERALES PARA LA CLASE DE LITERATURA

 


REGLAS GENERALES PARA LA CLASE DE LITERATURA

Prof. Maximiliano Figueredo


1- NO A LA VIOLENCIA, EL BULLYING Y LA FALTA DE RESPETO. Es fundamental tener un ambiente de clase armonioso y un buen trato con los compañeros. Por eso se sancionarán los actos de violencia física y verbal, las distintas formas de bullying y la falta de respeto entre estudiantes o hacia el profesor. Respetar a los demás es la obligación más importante de todos.

2- EXPRESAR DUDAS SIN VERGÜENZA: Es normal no entender algún tema o concepto, y en la clase de literatura se espera que los estudiantes hagan todas las preguntas que sean necesarias y también que se expresen con sinceridad. Nadie nació sabiendo y la clase es el mejor lugar para sacarse las dudas. Cualquier tipo de burla hacia los compañeros será sancionada.

3- ATENCIÓN Y SILENCIO. Es muy importante hacer silencio y escuchar cuando el profesor o algún compañero hablan para la clase. Sobre todo cuando se está leyendo un texto en voz alta. También esta es una cuestión de respeto. Hay que aprender a concentrarse y estar atentos. En la clase habrá otros momentos para distendernos y conversar.

4- RECOMENDACIONES, QUEJAS, PEDIDOS: Si un estudiante o varios se sienten disconformes con la forma en que se desarrolla la clase, tienen todo el derecho de plantear lo que piensan, ya sea delante de la clase o a solas.

5- PREMIO POR BUEN TRABAJO Y COMPORTAMIENTO. En cada clase en que no haya problemas de conducta ni el profesor se vea interrumpido teniendo que pedir silencio, al final de la misma los estudiantes serán premiados con cinco minutos para conversar, jugar o descansar.

6- EVALUACIÓN: Para llegar a una calificación aceptable, los estudiantes deben, en primer lugar, tener un buen comportamiento en clase y respeto hacia todos. En segundo lugar, será muy importante que en el escrito obtengan la calificación mínima aceptable, ya que es la oportunidad en la que mejor se puede evaluar lo aprendido por cada uno. (Si en un mes se realizaron pocas tareas, haber hecho un muy buen escrito puede evitar que el promedio baje). En tercer lugar, será muy importante que se esfuercen realizando las tareas de clase y domiciliarias, ya que demuestran el esfuerzo y la dedicación del estudiante. (Si en un mes el escrito no llegó al seis pero tampoco fue tan bajo, haber hecho las tareas puede evitar que el promedio baje). Y en cuarto lugar, se valorarán las participaciones orales (reflexiones, comentarios, respuestas correctas, preguntas de interés, etc.) y la buena disposición para realizar distintas actividades. (Si en un mes se realizaron pocas tareas y el escrito fue apenas aceptable, haber tenido muy buenas participaciones orales puede evitar que el promedio baje).

7- LENGUAJE ADECUADO. Dentro de la clase es importante practicar el uso formal del lenguaje. Debemos saber adecuar nuestras palabras a distintas situaciones sociales.

8- CELULAR. Mientras dure la clase, sobre todo cuando es necesario poner atención, debe evitarse el uso del celular. A menos que sea para realizar alguna tarea.

9- ORDEN PARA HABLAR. Cuando son muchos los estudiantes que quieren participar oralmente, deben levantar la mano para pedir la palabra, de manera que todos puedan ser escuchados. Y también es importante que dejemos terminar de hablar a la persona que lo esté haciendo antes de interrumpirla.

10- COMPLETAR EL CUADERNO. Cuando un estudiante falta a clase, debe conseguir los apuntes de los compañeros y copiarlos al cuaderno propio. En cualquier momento se podrá hacer una evaluación de la completitud de los apuntes.

11- GUARDAR MATERIALES. Es importante siempre traer a clase los materiales de trabajo y no perderlos. Hay que pegarlos en el cuaderno, menos los textos literarios, como cuentos y poemas. Estos deben guardarse en hojas sueltas, en una carpeta o similar, ya que durante los escritos deberán usarlos, y no podrán hacerlo si los tienen pegados al cuaderno.

12- DESPROLIJIDAD. A los trabajos entregados con mucha desprolijidad y con la letra poco clara se les hará una importante rebaja de puntos en su calificación, salvo en los casos de estudiantes con adecuación curricular relacionada a la escritura. La escritura debe realizarse con cuidado para que no sea dificultosa su lectura.

13- ERRORES DE ESCRITURA. Las tareas que tengan muchos errores de escritura tendrán una rebaja de puntos en su calificación. Pero los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar la reescritura y entregarla en la clase siguiente. Así se recuperan los puntos rebajados.

14- TD MANUSCRITAS. Las tareas domiciliarias deben escribirse a mano, salvo que se permita lo contrario.

15- PRUEBA ORAL TRAS EL ESCRITO. En alguna de las clases siguientes al escrito, quienes en este hayan sacado una calificación baja tendrán la oportunidad de hacer una prueba oral para llegar al suficiente. Los estudiantes que suponen que no les fue muy bien en el escrito, deben prepararse enseguida para hacer la prueba oral cuando el profesor lo indique.

16- LECTURA EN VOZ ALTA. En la clase de literatura vamos a practicar periódicamente la lectura en voz alta para que los estudiantes desarrollen esta habilidad tan importante. Es normal sentir vergüenza en estas situaciones y también es normal que no lean a la perfección, pero la idea es que es mejor pasar un poco de vergüenza en secundaria y no en la vida adulta. Por eso no se va a calificar a los alumnos según el nivel de lectura sino por el nivel de esfuerzo. También durante las lecturas cualquier clase de burla será sancionada. Se recomienda a los estudiantes que sientan más dificultades en la lectura en voz alta que la vayan practicando en sus casas.

17- CUIDADO AL COPIAR. Al copiar del pizarrón o citando un texto, hay que tener mucho cuidado de no cometer errores. Que te acostumbres a copiar sin errores puede mejorar mucho tu escritura.

18- NO PLAGIAR. Cuando los estudiantes deben realizar una tarea, deben escribirlas por sí mismos. Tomar un texto de internet o de un libro, escrito por otra persona, y presentarlo como si fuera propio, se llama plagio y puede llegar a ser un delito. Hay que aprender a tomar información de distintas fuentes y luego escribir por uno mismo a partir de lo que se entendió. Los trabajos plagiados serán calificados con un 1. (Y es muy fácil comprobar si un trabajo fue copiado de internet).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperando la carroza

 Haz click en el siguiente link para ver o descargar el libro: Esperando la carroza.pdf